No, no referimos a la patada al diccionario de Alberto Garzón. Si no a los actos de violencia callejera que hemos visto en Madrid y Barcelona principalmente. Hemos visto a jóvenes privilegiados por la sociedad, con todo un futuro por delante, destrozar el mobiliario urbano y saquear las humildes tiendas de los comerciantes del centro de estas ciudades. O eso es lo que nos cuentan en los medios.

Es posible que lo que estemos viendo es los primeros estallidos de un colectivo que está siendo el más castigado, primero por la crisis del 2008, y ahora por la crisis de la pandemia. Y que cuando se hace hincapié en la violencia y actos vandálicos, se nos está hurtando la reflexión de las causas que han llevado a esta situación. Se utiliza la violencia como excusa para no hacer la autocrítica social. No olvidemos que cuando se condena la violencia, solo se condena la violencia que no ejerce el estado.

SI TE HA GUSTADO LO QUE HAS LEÍDO PUEDES AYUDARNOS:

Invítanos a un café

Por lo que cuesta un café puedes ser patrón de este proyecto.
Haz posible que un grupo pequeño de personas puedan desarrollar sus ideas.Y LLÉVATE UNA REVISTA DIGITAL DE REGALO!


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies