
Desde Animus Jocandi hemos podido averiguar la verdad suprema.
LOS POLÍTICOS SE VACUNARON POR NOSOTROS.
Y bien que lo hicieron….
Pasamos aquí al copuapega de turno:
EstadísticaMarketingDetallesSkip to contentNewtral
Estos son los políticos que se han saltado la cola de la vacunación contra la COVID-19
Estos son los políticos que se han saltado la cola de la vacunación contra la COVID-19
ACTUALIZADO 21/01/2021, 9:30| Repasamos quiénes son los políticos con cargo público que se han vacunado contra la COVID-19 cuando aún no era su turno. España todavía está en la fase 1 de vacunación y los primeros grupos en recibir la vacuna son residentes y personal de centros de mayores, personal sanitario y sociosanitario, y grandes dependientes no institucionalizados.Por Laura García
Transparentia
20 enero 2021 | 4 min lecturaEl consejero de Salud del Gobierno de Murcia, Manuel Villegas | EFE/Marcial Guillén
En España la estrategia de vacunación contra la COVID-19 va por fases y el criterio que se ha establecido es muy claro: primero los grupos prioritarios.
Según la estrategia aprobada por Sanidad, en la primera fase de vacunación, que aún no ha terminado, las primeras personas en recibir la vacuna son residentes y personal de centros de mayores, personal sanitario en primera línea contra la pandemia y personal sociosanitario, y grandes dependientes no institucionalizados.
Pero ya comienzan a salir a la luz nombres de políticos en cargos públicos que han decidido obviar el protocolo y se han vacunado contra la COVID-19 antes de lo que les corresponde. La mayoría han justificado su vacunación para no “desechar las vacunas sobrantes” tras vacunar a residentes y personal sanitario de las residencias de mayores de las localidades a las que pertenecen. Se escudan en que, una vez descongeladas, las vacunas deben ser puestas en un máximo de seis horas desde que se han diluido, según la Agencia Europea del Medicamento.
Repasamos quiénes son, qué cargo ocupan, si han dimitido o han sido cesados y cuál es su sueldo público, entre otros detalles.
Villegas y más de 400 trabajadores de la consejería y el Servicio Murciano de Salud vacunados
Aunque no ha sido el primer caso en hacerse público, hasta el momento es el cargo político de mayor rango que ha incumplido la estrategia de vacunación que se aprobó el pasado diciembre en el Consejo Interritorial del que forma parte. Se trata del consejero de Salud de Murcia, Manuel Villegas, que ha recibido una dosis de la vacuna contra la COVID-19 antes de tiempo junto a otros 400 trabajadores de su Consejería y del Servicio Murciano de Salud, como adelantaba La Verdad.https://flo.uri.sh/visualisation/5025745/embed?auto=1
ítica de cookies y política de privacidad.Aceptar seleccionadasAceptar todasNecesarioPreferenciasEstadísticaMarketingDetallesSkip to contentNewtral
Estos son los políticos que se han saltado la cola de la vacunación contra la COVID-19
Estos son los políticos que se han saltado la cola de la vacunación contra la COVID-19
ACTUALIZADO 21/01/2021, 9:30| Repasamos quiénes son los políticos con cargo público que se han vacunado contra la COVID-19 cuando aún no era su turno. España todavía está en la fase 1 de vacunación y los primeros grupos en recibir la vacuna son residentes y personal de centros de mayores, personal sanitario y sociosanitario, y grandes dependientes no institucionalizados.Por Laura García
Transparentia
20 enero 2021 | 4 min lecturaEl consejero de Salud del Gobierno de Murcia, Manuel Villegas | EFE/Marcial Guillén
En España la estrategia de vacunación contra la COVID-19 va por fases y el criterio que se ha establecido es muy claro: primero los grupos prioritarios.
Según la estrategia aprobada por Sanidad, en la primera fase de vacunación, que aún no ha terminado, las primeras personas en recibir la vacuna son residentes y personal de centros de mayores, personal sanitario en primera línea contra la pandemia y personal sociosanitario, y grandes dependientes no institucionalizados.
Pero ya comienzan a salir a la luz nombres de políticos en cargos públicos que han decidido obviar el protocolo y se han vacunado contra la COVID-19 antes de lo que les corresponde. La mayoría han justificado su vacunación para no “desechar las vacunas sobrantes” tras vacunar a residentes y personal sanitario de las residencias de mayores de las localidades a las que pertenecen. Se escudan en que, una vez descongeladas, las vacunas deben ser puestas en un máximo de seis horas desde que se han diluido, según la Agencia Europea del Medicamento.
Repasamos quiénes son, qué cargo ocupan, si han dimitido o han sido cesados y cuál es su sueldo público, entre otros detalles.
Villegas y más de 400 trabajadores de la consejería y el Servicio Murciano de Salud vacunados
Aunque no ha sido el primer caso en hacerse público, hasta el momento es el cargo político de mayor rango que ha incumplido la estrategia de vacunación que se aprobó el pasado diciembre en el Consejo Interritorial del que forma parte. Se trata del consejero de Salud de Murcia, Manuel Villegas, que ha recibido una dosis de la vacuna contra la COVID-19 antes de tiempo junto a otros 400 trabajadores de su Consejería y del Servicio Murciano de Salud.
Aunque en un primer momento el consejero lamentaba lo ocurrido y señalaba que no iba a dimitir, posteriormente en una rueda de prensa el 20 de enero, junto con el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha anunciado su dimisión como consejero de Salud de Murcia. Por ahora, es el único cargo que ha presentado su dimisión tras vacunarse.
Villegas, doctor en Medicina y Cirugía, tenía -hasta su dimisión- dedicación exclusiva en el gobierno de la región. Además, entre los grupos que se están vacunando en esta primera fase, no se hace referencia a personal que gestione políticas sanitarias. De hecho, el protocolo indica que una vez vacunado el primer grupo −residentes y personal de centros de mayores− que aún no ha finalizado, le tocará el turno al personal de primera línea, es decir que trabaje de cara al paciente. Y en último caso, el personal sanitario que de manera específica realiza actividades que exigen contacto estrecho con personas que puedan estar infectadas por SARS-CoV-2.
En el contexto de las vacunaciones de políticos que incumplen el protocolo de preferencia, el exlíder de Ciudadanos, Albert Rivera, se mostró a favor en su perfil de Twitter en dar preferencia a los políticos en el plan de vacunación, horas después de la dimisión de Villegas.
EstadísticaMarketingDetallesSkip to contentNewtral
Estos son los políticos que se han saltado la cola de la vacunación contra la COVID-19
Estos son los políticos que se han saltado la cola de la vacunación contra la COVID-19
ACTUALIZADO 21/01/2021, 9:30| Repasamos quiénes son los políticos con cargo público que se han vacunado contra la COVID-19 cuando aún no era su turno. España todavía está en la fase 1 de vacunación y los primeros grupos en recibir la vacuna son residentes y personal de centros de mayores, personal sanitario y sociosanitario, y grandes dependientes no institucionalizados.Por Laura García
Transparentia
20 enero 2021 | 4 min lecturaEl consejero de Salud del Gobierno de Murcia, Manuel Villegas | EFE/Marcial Guillén
En España la estrategia de vacunación contra la COVID-19 va por fases y el criterio que se ha establecido es muy claro: primero los grupos prioritarios.
Según la estrategia aprobada por Sanidad, en la primera fase de vacunación, que aún no ha terminado, las primeras personas en recibir la vacuna son residentes y personal de centros de mayores, personal sanitario en primera línea contra la pandemia y personal sociosanitario, y grandes dependientes no institucionalizados.
Pero ya comienzan a salir a la luz nombres de políticos en cargos públicos que han decidido obviar el protocolo y se han vacunado contra la COVID-19 antes de lo que les corresponde. La mayoría han justificado su vacunación para no “desechar las vacunas sobrantes” tras vacunar a residentes y personal sanitario de las residencias de mayores de las localidades a las que pertenecen. Se escudan en que, una vez descongeladas, las vacunas deben ser puestas en un máximo de seis horas desde que se han diluido, según la Agencia Europea del Medicamento.
Repasamos quiénes son, qué cargo ocupan, si han dimitido o han sido cesados y cuál es su sueldo público, entre otros detalles.
Villegas y más de 400 trabajadores de la consejería y el Servicio Murciano de Salud vacunados
Aunque no ha sido el primer caso en hacerse público, hasta el momento es el cargo político de mayor rango que ha incumplido la estrategia de vacunación que se aprobó el pasado diciembre en el Consejo Interritorial del que forma parte. Se trata del consejero de Salud de Murcia, Manuel Villegas, que ha recibido una dosis de la vacuna contra la COVID-19 antes de tiempo junto a otros 400 trabajadores de su Consejería y del Servicio Murciano de Salud, como adelantaba La Verdad.https://flo.uri.sh/visualisation/5025745/embed?auto=1A Flourish data visualization
Aunque en un primer momento el consejero lamentaba lo ocurrido y señalaba que no iba a dimitir, posteriormente en una rueda de prensa el 20 de enero, junto con el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha anunciado su dimisión como consejero de Salud de Murcia. Por ahora, es el único cargo que ha presentado su dimisión tras vacunarse.
Villegas, doctor en Medicina y Cirugía, tenía -hasta su dimisión- dedicación exclusiva en el gobierno de la región. Además, entre los grupos que se están vacunando en esta primera fase, no se hace referencia a personal que gestione políticas sanitarias. De hecho, el protocolo indica que una vez vacunado el primer grupo −residentes y personal de centros de mayores− que aún no ha finalizado, le tocará el turno al personal de primera línea, es decir que trabaje de cara al paciente. Y en último caso, el personal sanitario que de manera específica realiza actividades que exigen contacto estrecho con personas que puedan estar infectadas por SARS-CoV-2.
En el contexto de las vacunaciones de políticos que incumplen el protocolo de preferencia, el exlíder de Ciudadanos, Albert Rivera, se mostró a favor en su perfil de Twitter en dar preferencia a los políticos en el plan de vacunación, horas después de la dimisión de Villegas.https://platform.twitter.com/embed/index.html?creatorScreenName=Newtral&dnt=false&embedId=twitter-widget-0&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1351963535547490304&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.newtral.es%2Fpoliticos-vacunas-sin-permiso-quienes-son%2F20210120%2F&siteScreenName=Newtral&theme=light&widgetsVersion=ed20a2b%3A1601588405575&width=550px
Más casos en el panorama nacional
Antes de Villegas llegaron otros y también después. La alcaldesa de Molina de Segura (Murcia), Esther Clavero (PSOE), ha sido la última reconocer que se ha vacunada contra la COVID-19 “como paciente oncológica de alta exposición”. Pero hay que recordar que estos pacientes aún no se están vacunando según el plan aprobado por el Gobierno.
En la Comunidad Valenciana, hasta ahora, es donde se conoce que hay más casos de políticos vacunados antes de tiempo. Ximo Coll, alcalde de El Verger (Alicante) y Carolina Vives, alcaldesa de Els Poblets (Alicante), que además son matrimonio, confesaron haber recibido la vacuna contra la COVID-19.
Aunque el PSOE les ha suspendido en militancia y ha abierto un expediente para decidir qué medidas disciplinarias se imponen, los alcaldes siguen en el cargo. También en Alicante, pero del Partido Popular, han recibido la vacuna el alcalde de La Nucía y el concejal de Sanidad. El alcalde de este municipio, Bernabé Cano −que también es diputado provincial− defiende que ejerce de médico en algunos clubes de fútbol del municipio, mientras que el concejal Manuel Alcalá, es actualmente ATS con plaza de funcionario en el centro de salud de Les Foietes, donde se le ha vacunado “como al resto de personal sanitario ejerciente”.
Otros cargos que han admitido haber recibido la vacuna, sin que fuera su turno, son Fran López, alcalde de Rafelbunyol (Valencia); José Galiano, concejal de Sanidad de Orihuela (Alicante); y el diputado provincial de Alicante, Juan Bautista Roselló. En Cataluña, Sergi Pedret, alcalde de Riudoms (Tarragona) se suma a esta lista.
En Córdoba, los alcaldes de tres municipios también han reconocido haberse vacunado ya. Éstos son, Francisca Alamillo, alcaldesa de Torrecampo; José Luis Cabrera, alcalde de Alcaracejos, y Jesús Fernández, alcalde de El Guijo (Córdoba).
En el buscador de sueldos de Transparentia puedes consultar los sueldos de éstos y otros altos cargos de las diferentes administraciones públicas.
fuente: https://www.newtral.es/politicos-vacunas-sin-permiso-quienes-son/20210120/